¡Compra ahora tu entrada online por solo 33,90€!
¿Qué estás buscando?
Madrid ofrece múltiples planes para disfrutar la Navidad en familia. Desde parques temáticos hasta tradiciones gratuitas y actividades culturales, la ciudad cuenta con propuestas variadas para todas las edades.
Los parques temáticos navideños de Madrid:
Parque Warner Madrid — Presenta Christmas Studios con espectáculos, decoración temática y actividades infantiles con personajes clásicos de Warner.
Parque de Atracciones Madrid — comienza la temporada de Winterland con atracciones clásicas en ambiente navideño.
Faunia y Zoo Aquarium Madrid — Ambas organizan campamentos navideños y experiencias educativas con animales.
Tradiciones navideñas gratuitas:
Cortylandia — el espectáculo tradicional frente a El Corte Inglés desde 1979 vuelve este año con una nueva temática.
Luces de Navidad — instalaciones de luces en 21 distritos con recorridos a pie o en autobús.
Mercadillos navideños — En Plaza Mayor, Isabel II, entre otros, se ofrecen artesanías, comidas típicas y decoración festiva.
Experiencias culturales al aire libre:
Belenes tradicionales municipales en distintos puntos de la ciudad.
Pistas de patinaje temporales en lugares céntricos.
Información práctica para la Navidad 2025:
Entradas anticipadas con descuentos disponibles para parques temáticos.
Las luces navideñas funcionan de 18:00-00:00h entre semana del 27 noviembre al 6 enero.
Los parques temáticos abren desde principios de diciembre con horarios especiales en festivos.
El transporte público (metros Sol, Callao, Ópera) es la mejor opción para el centro.
La Navidad transforma los parques temáticos de Madrid en escenarios mágicos donde cada rincón cuenta una historia festiva. Espectáculos profesionales, encuentros con personajes navideños y decoraciones convierten estos espacios en la oportunidad perfecta para crear recuerdos en familia.
Parque Warner Madrid se consolida como la experiencia navideña cinematográfica más interesante de España, donde cada espectáculo es una producción profesional. Durante las fiestas, el parque presenta la temporada Christmas Studios, ofreciendo un ambiente festivo único con decoración de estudios cinematográficos, efectos especiales y personajes icónicos de Warner Bros vestidos para la ocasión.
Cada temporada presenta experiencias renovadas, haciendo de cada visita un evento irrepetible. Desde principios de diciembre hasta principios de enero, el parque ofrece una jornada completa de diversión donde la emoción de las atracciones se combina con espectáculos musicales, desfiles temáticos y encuentros mágicos con personajes.
Entradas y precios
Las entradas para la temporada navideña 2025 del Parque Warner están disponibles online con grandes descuentos. El precio general en taquilla ronda los 45-50€. Los niños menores de 1 metro de altura entran gratis.
Existen tarifas reducidas para mayores de 65 años, personas con discapacidad igual o superior al 33% (incluye entrada gratuita para acompañante), familias numerosas y niños entre 100-140 cm de altura.
Horarios de apertura
Los horarios habituales son de 12:00 a 21:00 horas, con apertura inicial los fines de semana y posteriormente todos los días durante las vacaciones escolares. Se recomienda consultar el calendario oficial actualizado antes de planificar tu visita, ya que los horarios pueden variar según el día.
Cómo llegar
El Parque Warner Madrid se encuentra en San Martín de la Vega, a unos 30 km del centro de Madrid. Las opciones de traslado incluyen:
Autobús directo: Servicio desde Estación Sur de Méndez Álvaro y Estación Príncipe Pío. Puedes comprar entradas con transporte incluido.
Cercanías + autobús: Tomar Cercanías (línea C-3) hasta Pinto, y luego el autobús 413 de La Veloz hasta la puerta del parque.
Metro + autobús: Desde el intercambiador de Villaverde Bajo, el autobús 412 lleva directamente al parque.
Coche: Por la A-4, tomar la salida 22 (San Martín de la Vega). Parking de pago disponible en el parque.
Puedes obtener más información sobre cómo llegar en la web oficial del parque.
El Parque de Atracciones de Madrid, ubicado en la Casa de Campo, presenta cada Navidad su transformación más mágica con Winterland.
Winterland es un reino encantado de hielo y luz con hadas, unicornios y ciervos alados en la Zona de Naturaleza. Representa el mundo donde nació la Navidad, antes de Papá Noel y los Reyes Magos. La programación incluye shows especiales y el parque se llena de figuras iluminadas como ciervos alados, renos y muñecos de nieve.
Toda la oferta de más de 30 atracciones permanece operativa durante la temporada navideña. Las montañas rusas populares funcionan normalmente, permitiendo combinar la emoción con el ambiente festivo. Nickelodeon Land ofrece atracciones con La Patrulla Canina y Bob Esponja en versión navideña. La temporada suele extenderse desde principios de diciembre hasta principios de enero.
Faunia, el parque de naturaleza de Madrid, ofrece una perspectiva diferente de la Navidad, centrándose en la conexión con la naturaleza y el aprendizaje sobre el mundo animal en un entorno festivo.
Campamento para niños de 3-14 años es ideal para vacaciones escolares en días laborables de finales de diciembre y principios de enero. Incluye gymkhanas navideñas, alimentación de animales y talleres como "Sentidos de Reyes".
La visita a Faunia durante Navidad permite encuentros especiales con animales en ambiente festivo. Los pabellones temáticos mantienen programación: Antártida, Selva Tropical, Sombras Silenciosas y Manglar de cocodrilos. Esta época es ideal para observar enriquecimientos ambientales especiales que los cuidadores preparan para los animales.
El Zoo Aquarium de Madrid combina tradición, naturaleza y educación en una propuesta navideña única que destaca especialmente por sus iniciativas emblemáticas.
La tradición más sorprendente del Zoo es su belén acuático, celebrado desde 1995. El equipo de acuaristas realiza inmersión de 30 minutos a 4 metros de profundidad para instalar figuras de metacrilato. 14 especies marinas conviven con el belén: tiburones grises, de puntas negras, nodriza, tortugas, mero gigante y barracudas. Está disponible hasta el 7 de enero.
Los campamentos se realizan fechas específicas (23, 26, 27, 30 diciembre; 2, 3, 7 enero) para niños de 4-14 años. Incluyen entrada al Zoo, comida, materiales y actividades educativas: ayudar a encontrar a Papá Noel siguiendo pistas de los animales y aprender cómo los animales combaten el frío invernal.
La Navidad es perfecta para descubrir animales invernales: renos, pandas rojos, bisontes, osos pardos y camello bactriano. Momento ideal para visitar la pareja de pandas gigantes durante su desayuno de bambú. Las crías del año como Hope el elefante, nutrias gigantes del Amazonas, orangután Sinar y gacelas damas son imágenes entrañables.
Madrid demuestra que la magia navideña no tiene precio con experiencias gratuitas que complementan perfectamente una visita a los parques temáticos.
Algunas tradiciones navideñas llevan décadas deleitando a las familias madrileñas. Conocerlas es sumergirse en la esencia auténtica de la Navidad en la capital.
Cortylandia es el espectáculo infantil más famoso de Madrid, un montaje gratuito lleno de magia, luz y color que se instala en la fachada del centro comercial El Corte Inglés Preciados-Callao desde 1979. Este año 2025 celebra su 46ª edición con el espectáculo titulado "La ciudad del tiempo".
Fechas: 28 de noviembre al 5 de enero (cerrado 25 de diciembre y 1 de enero).
Horarios: Lunes-jueves (12:00, 13:00, 18:00, 19:00, 20:00h); viernes-sábados-festivos (12:00, 13:00, 18:00, 19:00, 20:00, 21:00h).
Ubicación: Plaza del Celenque, junto a Puerta del Sol. Metro: Sol o Callao.
Duración: 15 minutos por pase. Recomendable llegar 15-20 minutos antes para obtener un buen sitio.
Madrid puede presumir de tener una iluminación navideña que alcanza más de 230 emplazamientos de los 21 distritos, con casi 12 millones de bombillas tipo LED priorizando el ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica. Este año, habrá también luces diseñadas por niños de primaria en las calles de Plaza Mayor.
Fechas: del 27 de noviembre al 6 de enero de 2026.
Horarios: Domingo-jueves (18:00-00:00h); viernes-sábados (18:00-01:00h). Horarios especiales 24 dic y 5 ene (hasta 03:00h), 31 dic (hasta 06:00h).
Calles destacadas: Gran Vía, Calle Alcalá, Calle Serrano, Calle Preciados, Puerta del Sol con árbol de 37 metros.
Datos adicionales: Autobús turístico especial de dos plantas para admirar el alumbrado navideño. Servicio del 27 nov al 6 ene, horario 18:00-22:50 h, salidas cada 5 minutos, duración 50 minutos.
Plaza Mayor:
El mercadillo de la Plaza Mayor es el más famoso y tradicional de Madrid, con más de 100 casetas de madera que tienen sus orígenes en el siglo XIX. Este icono de la Navidad madrileña abre desde finales de noviembre (generalmente el 28) hasta el 31 de diciembre.
Productos: Belenes, adornos navideños, artículos de broma para los Santos Inocentes.
Horario: Lunes-jueves (10:00-21:00h); viernes-sábados-vísperas festivos (10:00-22:00h).
Otros mercadillos destacados:
Plaza de Isabel II (Ópera): Hasta 8 de enero, adornos navideños, artesanía y gastronomía frente al Teatro Real.
Plaza de España - La Navideña: 40 puestos de artesanía y gastronomía + pista de hielo.
Plaza Juan Goytisolo (Reina Sofía): Regalos, adornos, disfraces + pista de hielo hasta 31 de diciembre.
Paseo de Recoletos: Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid con 150 artesanos.
Más allá de los mercadillos y luces, Madrid ofrece experiencias culturales gratuitas o de bajo coste que enriquecen enormemente la vivencia navideña.
Belén del Palacio de Cibeles (CentroCentro): Una de las instalaciones más destacadas de la ciudad.
Belén del Museo de San Isidro: Ubicado en el Patio Renacentista, uno de los más tradicionales y cuidados.
Belenes de las juntas municipales: Todas las juntas de distrito exponen sus propios belenes navideños.
Belenes en iglesias históricas: Muchas parroquias del centro instalan belenes monumentales abiertos al público.
Plaza Mayor: Las decoraciones de los arcos de entrada recuerdan los belenes tradicionales.
Durante la temporada navideña, varias ubicaciones en Madrid instalan pistas de patinaje sobre hielo que se convierten en grandes atractivos para familias, parejas y grupos de amigos:
Plaza de Colón:
Pista de hielo de 800 metros cuadrados con caseta de Papá Noel.
Disponible hasta el 6 de enero.
La Navideña (Plaza de España):
Pista de hielo de 450 metros cuadrados.
Uso obligatorio de guantes.
Precio: 9,50€ entrada (incluye alquiler de patines); 11,50€ con guantes incluidos.
Turnos de 30 minutos.
CentroCentro (Palacio de Cibeles):
La Galería de Cristal acoge pista de hielo del 14 de diciembre al 5 de enero.
Acceso por calle Montalbán 1.
Horarios generales: Lunes-viernes (12:00-22:00 h); sábados-domingos-festivos (10:00-22:00h). Horarios especiales los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.
Aunque Madrid ofrece tradiciones gratuitas encantadoras, Parque Warner Madrid es la experiencia navideña más completa e inmersiva para familias. Combina espectáculos profesionales exclusivos, más de 30 atracciones, encuentros mágicos con personajes, desfiles temáticos y ambientación cinematográfica única. Reservar ahora tu visita es garantizar la Navidad increíble que mereces vivir en Madrid.
Aunque Madrid ofrece tradiciones gratuitas encantadoras, Parque Warner Madrid es la experiencia navideña más completa e inmersiva para familias. Combina espectáculos profesionales exclusivos, más de 30 atracciones, encuentros mágicos con personajes, desfiles temáticos y ambientación cinematográfica única. Reservar ahora tu visita es garantizar la Navidad increíble que mereces vivir en Madrid.
Sí. Los parques temáticos (Parque Warner, Parque de Atracciones, Faunia, Zoo Aquarium) abren todos los días durante vacaciones escolares excepto 24-25 diciembre. Las luces navideñas funcionan hasta el 6 de enero. Los mercadillos cierran solo el 25 diciembre y 1 enero. Cortylandia también cierra estos dos días.
Las actividades de Halloween en Madrid incluyen visitar Parque Warner Madrid, que ofrece la experiencia más completa con pasajes del terror profesionales, espectáculos en vivo, scares zones y más de 30 atracciones en ambiente terrorífico. Otras opciones incluyen el Parque de Atracciones Madrid con pasajes familiares y la exposición del Altar de Muertos en Casa de México.
El 31 de octubre destaca la actividad de Halloween Scary Nights en Parque Warner Madrid, evento nocturno exclusivo que abre hasta la madrugada con acceso anticipado, incluyendo las atracciones más intensas del parque.
Parque Warner Madrid en la Comunidad de Madrid es considerado el mejor lugar para celebrar Halloween en España por su evento Halloween Scary Nights con pasajes profesionales de terror, múltiples scares zones, espectáculos cinematográficos exclusivos y producción de nivel internacional.
Halloween en Parque Warner Madrid 2025 se celebra durante los fines de semana de octubre, con eventos especiales el 31 de octubre. Es imprescindible consultar el calendario oficial en la web del parque antes de planificar la visita, ya que los horarios y días de apertura del evento Halloween varían y las entradas se agotan en fechas de alta demanda.
Parque Warner y Repsol se unen para impulsar tus experiencias de ocio familiar con múltiples soluciones de energía.